A todos nos ha pasado. Te acercas a alguien para hablar y notas esa incomodidad, ese leve gesto que delata que algo no va bien. El mal aliento o halitosis no solo afecta a la boca, también a la confianza, las relaciones y la seguridad personal.
Mantener un aliento fresco no solo tiene que ver con la higiene bucal, sino también con el equilibrio natural de la saliva. Si alguna vez te has despertado con la boca seca y un sabor desagradable, ya sabes lo fácil que es que la sequedad bucal y la halitosis vayan de la mano.
¿Sabías que más del 50% de los adultos sufre de mal aliento en algún momento de su vida? Esta cifra revela un problema que va mucho más allá de la incomodidad social: la halitosis puede afectar significativamente tu confianza personal, relaciones interpersonales y hasta oportunidades profesionales.
¿Alguna vez has notado que después de una deliciosa comida con ajo tu pareja se aleja sutilmente cuando intentas darle un beso? O quizás has experimentado esa incómoda sensación de cubrir tu boca con la mano durante una conversación importante después del almuerzo.
Los medicamentos son aliados indispensables en el tratamiento de numerosas condiciones de salud, pero muchos pacientes desconocen que algunas de estas sustancias pueden tener un efecto directo en su aliento. Este fenómeno, que afecta a millones de personas, suele pasar desapercibido en las consultas médicas, generando confusión y malestar en quienes lo padecen. ¿Cómo afectan […]
El mal aliento, o halitosis, es una condición que afecta a más del 50% de los adultos en algún momento de sus vidas.






